Durante los últimos tres meses de 2013, la economía española creció 0,3%

En los meses que van de octubre a diciembre del año 2013, la economía española se incrementó en un 0,3%, esto en comparación con los tres (3) anteriores meses de ese mismo ejercicio. Esta información ha sido extraída del primer avance de la contabilidad nacional, publicada hoy por el INE.
Viendo los resultados presentados por el INE, se puede apreciar que coinciden con los que fueran presentados preliminarmente por el Banco de España hace algunos días atrás, pero no sólo se igualan a lo dicho por el Banco sino también, a lo manifestado por el ministro de Economía, Luis de Guindos.
Este crecimiento se configura como el mayor crecimiento de la economía española, en lo que data desde el año 2008, periodo en el que es conveniente saber que la cantidad de trimestres en los que se alcanzaron cifras positivas son apenas, seis (6).
De acuerdo al INE, esta cifra “es consecuencia de una aportación menos negativa de la demanda nacional y de una aportación positiva, aunque decreciente, de la demanda externa”.
El ministro de Economía, Luis de Guindos, declaró a la COPE que esta información es positiva y que fortalece la recuperación, a pesar de esta opinión, Guindos, reconoció que un crecimiento de tres (3) décima en el PIB, es en verdad “muy poco, pero cree también que “hay que darle continuidad y fortalecerlo,” porque la condición actual de la economía del país, “es la que es, sobre todo en lo que se refiere al mercado laboral”.
El INE, advirtió que la información que ha proporcionado el día de hoy, puede que no coincida con el dato oficial de la Contabilidad Nacional Trimestral de España, el que será publicado en detalle este 27 de febrero.
MÁS DATOS:
La variación del PIB del año 2013, comparada con el 2012 fue de -1,2%.
No Comments (0)
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Leave a Comment
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.