Bundesbank: Sugiere la creación de un impuesto a los ciudadanos con mayor patrimonio

En opinión del Banco Central Alemán (Bundesbank), aquellas naciones que en estos momentos se encuentran atravesando por momentos de crisis, deberían de instaurar un impuesto único a ser pagado por sus habitantes que posean un considerable patrimonio económico, el banco alemán sugiere esto, como una medida previa a la solicitud de fondos de estabilidad comunitarios. Estas naciones harían esto en mérito del principio de la propia responsabilidad.
Esta propuesta ha encontrado apoyo entre los miembros del gobierno, este opina que la misma “no va desencaminada, aunque llega en un mal momento”. Tal es así, que el parlamentario social demócrata, Carsten Schneider, declaró para el diario Süddeutsche Zeitung que en conjunto con un impuesto a las transacciones financieras, “un impuesto al patrimonio sería un instrumento para que los causantes de la crisis y los beneficiarios de las intervenciones estatales participen de los costos de los rescates”.
El parlamentario Schneider, sostiene también que en los países en crisis, sin ayuda del dinero del estado, el sistema financiero se hubiera desmoronado por completo y con ello se habría perdido también una gran parte del patrimonio del sector privado.
Entre las probables consecuencias que traería este impuesto, está el hecho de que se produzcan fugas de capitales de estos países azotados por la crisis; si estas se produjesen ocasionarían serios problemas financieros. Por ello, ante estos posibles problemas el Bundesbank ha sugerido que este nuevo mecanismo se emplee únicamente en situaciones de emergencia extrema, como podría ser el fantasma de que el estado caiga en una inminente bancarrota.
La proposición del banco alemán, deja de lado todo el trabajo desarrollado durante cinco (5) años de ajustes y recortes presupuestarios en la periferia europea.
MÁS DATOS:
Hace ya un (1) año que el Fondo Monetario Internacional (FMI), lanzó la propuesta de un impuesto sobre el patrimonio, el cual sugería un 10%; esto con el fin de poner punto final a los problemas de caja de los países europeos.
No Comments (0)
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Leave a Comment
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.