Análisis de los Mercados Financieros

Bandas de Bollinger
Esta herramienta nos genera el dibujo de tres curvas en relación al precio, banda superior, banda inferior y banda media. La banda media es una media móvil simple y por tanto nos brindará información sobre la tendencia, a partir de esta se calculan las otras dos bandas mediante una desviación estándar. El intervalo que se encuentra entre las bandas exteriores nos da información sobre la volatilidad del mercado. Cuando el mercado está en calma las bandas de Bollinger se contraen, mientras que cuando el mercado es más activo las bandas de Bollinger se expanden.
En la Figura 2.7 se muestran las gráficas de Bollinger para algunos de los activos, podemos observar una tendencia alcista en los rendimientos de Bayer y Unibail; una tendencia bajista en los rendimientos de FTE, GDF e Intesa; y una tendencia lateral o “non-trending” en los rendimientos de AXA, Daimler y Philips; en cuanto a Philips se observa claramente un doble suelo por lo que es de esperarse un cambio de tendencia del mercado, que el mercado tire a la alza en los meses siguientes.
Figura 2.7 Bandas de Bollinger para los Activos Seleccionados
Master en Finanzas Cuantitativas
Proyecto Final de Master «Crisis Financiera 2007-2013. Estudio del Comportamiento del Mercado Bursátil Europeo»
No Comments (0)
Rellene este formulario para enviarnos cualquier consulta. En breve nos pondremos en contacto contigo.
Leave a Comment
Disculpa, debes iniciar sesión para escribir un comentario.